2011/10/1 Fernando fer_br1@yahoo.com.ar:
De todos modos, lo que hagan otras wikis con respecto a los topónimos no puede juzgarse como situación homóloga. Yo, personalmente, estoy a favor de utilizar topónimos en español y, también, sé positivamente que mucho de lo que se argumenta en páginas de discusión acerca del tema no es más que manipulación y mala leche. Pero lo cierto es que la aparición de topónimos en español para poblaciones que tienen topónimo oficial en otra de las lenguas oficiales de España, desde hace años, no es más que fuente de confrontación. No seré yo quien hable de "topónimos franquistas", pero los mismos son percibidos como tales por muchísima gente que, por ese detalle, no se sienten cómodos en editar en Wikipedia en español. Yo creo que habría que respetar los sentimientos de todos. Y Wikipedia en español no perdería nada, porque el topónimo tradicional en español, perfectamente, podría ser mencionado en el cuerpo del artículo.
La realidad es que los topónimos oficiales de España son preferidos, a día de hoy, por publicaciones en español que, incluso, son editadas allende el océano. Si los periódicos de Latinoamérica los prefieren, no veo en qué perjudica a Wikipedia en español el cambiar esa política. ¿Alguien podría demostrar con datos, con fuentes, que usar topónimos oficiales perjudicaría a Wikipedia en español?
--- El sáb 1-oct-11, Rizome rizome.es.register@gmail.com escribió:
De: Rizome rizome.es.register@gmail.com Asunto: Re: [Wikies-l] Artículo sobre los topónimos en El País Para: "Lista de correo de Wikipedia en español" wikies-l@lists.wikimedia.org Fecha: sábado, 1 de octubre de 2011, 17:38
En serio crees, Lourdes, que los errores que cometan otras wikis deben ser compartidos también por la Wiki en castellano? Yo creo que no. Lo digo porque de tu comentario entiendo que achacas a las "otras wikis" errores que ellos tampoco quieren negociar; pero que ellos no estén dispuestos a corregir sus errores, no quiere decir que sea menos cierto que en la castellana también tenga los suyos, y que deberían ser arreglados cuanto antes. Al final, parece que los topónimos no son más que motivo de otra guerra linguística, y que al final se saldan con un "tú más". David P. 2010
Es que no es una cuestión de "perjudicar". No nos perjudicaría en absoluto usar nombres comunes y conocidos como títulos de artículos de animales, pero no lo vamosa cambiar.
El "no hace daño" no es a priori una razón para realizar un cambio.