En las votaciones para políticas se está llegando a casos totalmente sinsentido. Tenemos "políticas" para cambiar la portada, donde dice que hay que esperar 6 meses para poder hacer un cambio importante/total de la portada. Eso quiere decir que si mañana alguien diseña una portada fabulosa, que nos encanta a todos, debemos esperar X meses de plazo hasta que tengamos que votar y cambiarla. La votación reciente de temas futbolísticos es más de lo mismo: hablar las personas interesadas en un Wikiproyecto o en el Café, alcanzar unos puntos en común, y añadirlos a las políticas existentes (p.ej. Si los nombres de los equipos de fútbol se escribe en su idioma original, se puede añadir una sección a Wikipedia:Convención de títulos). Pero parece que la vía fácil es la de crear una votación y ponerse a votar.
Creo que lo que ha puesto Comae, políticas y guías de la Wikipedia en inglés, tiene puntos que deberiamos incluir a nuestras políticas, sobre todo el concepto de "Consenso" y "Supermayoría". En particular, hay varias cosas que deberíamos aclarar:
*El añadir propuestas nuevas durante las votaciones. Particularmente me parece mal porque demuestra la falta de discusión anterior a la votación. *El sistema de votación. Ahora tenemos "a favor" y "en contra"; algunos proponen sólo "a favor", así que la propuesta más favorita sería la elegida. Como a veces hay varias propuestas, tenemos el problema de que tenga un porcentaje mayor a favor que otras, pero menos votos. P.ej. la propuesta A tiene 10 a favor y 3 en contra, mientras que la propuesta B tiene 30 a favor contra 12; la propuesta A tiene mayor porcentaje, pero B tiene mayor votos a favor. *Los resultados. En general *no* se dice que va a pasar si no se alcanza un consenso amplio en la votación.
Sobre las consultas de borrado, son para darles de comer a parte. Por ejemplo, supongamos que hay una votación y 5 votan a favor del borrado, y exponen sus motivos: es fuente primaria, apenas aparece en google, está escrito de forma promocional (Wikipedia:No es), etc; y 2 votos en contra que exponen sus motivos: no a la censura, sí a la libertad (léase a lo William Wallace), y está wikipedia nunca va a crecer.
El artículo se queda según las reglas. Ahora compara con un artículo para borrar en en: http://en.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Articles_for_deletion/There_Is_No_Cab...
hay varias opciones, no solo borrar o no, sino redirigir, fusionar, comentarios, etc. Cada usuario dá sus razones para su voto, apoyándose en políticas o guías; en la nuestra sólo tienes que decir "borralo, estoy harto de artículos sobre la cría de la lombriz de tierra" o "libertad!!!", y esos votos tienen el mismo valor (en caso de en contra, 3 veces más valor) que votos bien justificados y con sus razonamientos expuestos.
Creo que ya he puesto mucha "food for thought" y que se necesita en general mejorar el sistema de votaciones, consultas, etc. En la votación para ampliar la cantidad de ediciones necesarias no voté porque creo que la base del problema es el sistema de consultas mientras que las ediciones mínimas tiene un fin (no crear usuarios títeres para alterar el resultado), no va a servir de mucho sin cambiar el fondo.
Maldoror