[Wikies-l] Capítulos locales en España

Patricio Lorente patricio.lorente en gmail.com
Mar Nov 20 12:27:27 UTC 2007


Gente, perdón por la demora en postear. Sanbec, también disculpa por
contestar aquí, no estoy suscripto a wikimedia-es (ni corresponde que
esté), aunque va con copia a esa lista por si quieren seguirla por
allá. Además luego de las cosas que se han dicho en el hilo poco me
queda por agregar. Unas pocas observaciones:

1. Si bien Jimbo, como bien dice Txo, está muy abierto a la
posibilidad de capítulos de carácter no nacional, eso parece ser
materia de discusión en la Fundación, por lo que yo no anticiparía un
trámite sencillo para cualquier organización en esas condiciones que
quiera ser reconocida como capítulo. Lo que no impide la posibilidad
de crear instituciones cuyo objetivo sea promover el conocimiento
libre y los proyectos de Wikimedia, que tengan un contacto fluído con
la Fundación y los capítulos aunque no sean un capítulo en sí mismo.
En el caso de Argentina, que tenemos mayores problemas de distancia
que en España, hemos previsto la existencia de delegaciones
descentralizadas (ver Estatuto [1], art. 3), que hasta ahora parece
ser lo que despierta mayor consenso para este tipo de problemas. Por
supuesto, no me corresponde hacer ninguna indicación acerca de qué es
lo que debería suceder en España (mal podría hacerlo), pero sí me
parece importante que tengan en cuenta este tipo de debates a la hora
de imaginar formas de organizarse.

2. Respecto del financiamiento: no puede ser en sí mismo un objetivo.
Las necesidades de financiamiento dependen de los proyectos que se
quieran poner en marcha. La actividad normal del capítulo no genera
grandes gastos, en el caso de Argentina (y, creo, en el caso de todos
los capítulos), se cubren con la cuota social (unos 15 euros al año,
en nuestro caso) y pequeñas donaciones. Pero, nuevamente, hasta ahora
nos hemos limitado a actividades de difusión y cabildeo [2] que han
requerido sólo de impresiones modestas de material didáctico y de
presentación. Ahora bien, si el proyecto de Wikimanía 2009 en Buenos
Aires prospera, obviamente las necesidades de financiamiento serán
bien otras y deberemos recurrir a otra fuentes de ingresos. Lo que
quiero indicar es que pensar en el financiamiento antes que en los
proyectos concretos me parece un error, y no es que el financiamiento
no sea importante, pero tampoco sirve tener capítulos u organizaciones
bien dotadas de recursos y pocas ideas por desarrollar, o poca gente
dispuesta a llevar esas ideas a cabo.

3. Respecto de los objetivos: en el proceso de discusión de nuestro
Estatuto, hemos prestado atención a lo que habían hecho los capítulos
existentes. En el caso particular de nuestros objetivos, nos hemos
preocupado por promover proyectos de conocimiento libre más allá de
los específicos de Wikimedia, y por definir con precisión eso de
"libre" (Estatuto, artículo 2). No hay grandes diferencias en ese
sentido entre los distintos Estatutos, pero les recomiendo leer los
más nuevos: algunos de los primeros capítulos contienen disposiciones
que hoy serían rechazadas de plano por el comité de capítulos (por
ejemplo, la relación entre el capítulo y la fundación, o el carácter
no lucrativo).

Saludos,

                                        Patricio


[1] http://meta.wikimedia.org/wiki/Wikimedia_Argentina/Bylaws
[2] http://www.wikimedia.org.ar/wiki/Current_events

-- 

Patricio Lorente
Mensajería Instantánea: patricio_lorente en jabber.org
Blog: http://www.patriciolorente.com.ar



Más información sobre la lista de distribución Wikies-l