[Wikies-l] Resumen de Wikies-l, Vol 49, Envío 25

Roberto Bahamonde Andrade chilotin en gmail.com
Mie Sep 26 21:02:02 UTC 2007


A esto me refería con explicaciones y contraexplicaciones ;). A mí me lo
pareció y Ecemaml dijo que me equivocaba, punto. Y nunca dije que tú
estuvieras corrigiendo a alguien, hablaba del que dijo que era suscripto y
no suscrito, cuando valían las dos (y tres). ¿Lo dejamos aquí?.
Saludos.
Roberto


> El mié, 26-09-2007 a las 06:12 -0400, Roberto Bahamonde Andrade
> escribió:
> > Hola:
> >       Se decía que "suscrito" no era válido y lo era, la respuesta
> parecía
> > implicar que "suscripto" no lo era
>
> no, no lo parecía.
>
> > y también ya está aclarado que ni
> > implicaba eso ni la palabra no era válida. Conviene [a todos] tener en
> > cuenta que no estamos en Wikipedia, sino en su lista de correo y que es
> > mejor no corregir al vecino porque es algo un poco impertinente entre
> > adultos que ya tuvieron tiempo de formar sus hábitos y malos hábitos
> > lingüísticos, porque se puede meter la pata como ahora y porque nos
> > escribimos explicaciones y contraexplicaciones más o menos innecesarias.
>
> A ver, mi comentario no "corregía" a nadie, sino que trataba de explicar
> el sentido del criterio normativo en casos como este. Naturalmente, no
> por prurito ortográfico de esta lista (que, francamente, me la pela),
> sino para que sirviese a la hora de interpretar el criterio normativo en
> la Wikipedia (que sí me importa, por el efecto mimético), y comprender
> por qué se prefieren o recomiendan unas formas frente a otras, aunque
> todas ellas sean admisibles.
>
> Un trivial comentario para quien ya lo sepa, naturaca, como tantos otros
> que se exhalan en este bendito y adulto lugar. Pero con la esperanza de
> que quizá pueda resultarle útil a otros. Las supuestas impertinencias y
> las supuestas adulteces es asunto de cómo interpreta cada cual lo que
> lee.
>
> saludetes,
>
> --y
>
>


Más información sobre la lista de distribución Wikies-l