[Wikies-l] Resumen de Wikies-l, Vol 49, Envío 37

Roberto Bahamonde Andrade chilotin en gmail.com
Sab Sep 29 23:46:22 UTC 2007


Richy, no sé lo que quería decir el resto al hablar de las versiones en
otros idiomas de España, yo hablaba de dos cosas que sí vienen a cuento y no
se relacionan con formar capítulos por lengua, tal vez sí agrupaciones
informales de carácter local, algo como comités en las comunidades autónomas
para quehaceres específicos en que un objetivo pequeño del capítulo se
desarrolle en una lengua en particular: por ejemplo, el día en que se planee
tener la Viquipèdia en CD o cuando se busque a una persona que dicte charlas
para conseguir más colaboradores para el Biquizionario. Creo que en eso es
obvio que ya estamos de acuerdo y no hace falta hablar más, sólo pegarles el
grito a los colegas de los otros proyectos.

Saludos.
Roberto

Richy escribió:
>
> 1) Sobre el debate Wikipedia-ca, Wikipedia-es, Wikipedia-ga y demás
> bicherío:
>
> Para empezar, se está hablando de abrir un capítulo local de la Fundación
> WikiMedia (nótese la M mayúscula y la posición que ocupa). No se está
> hablando en ningún momento de la WikiPedia en ninguna de sus ediciones
> (ojo
> ahora a la P), sino de una fundación que engloba a todos y cada uno de los
> proyectos entorno a la WikiPedia, en todas sus ediciones. La función
> principal de un capítulo local es precisamente representar los intereses
> de
> la Fundación en un área geográfica concreta. De modo que la respuesta a
> "¿Puede existir el capítulo
> catalán/gallego/añádase_la_comunidad_que_se_prefiera?" es, como ya han
> dicho
> otros, un claro y rotundo NO. La existencia de las ediciones de la
> WikiPedia
> en catalán, gallego o swajili es un hecho puramente circunstancial y que
> no
> debería siquiera ser planteado.
>
>


Más información sobre la lista de distribución Wikies-l