[Wikies-l] Resumen de Wikies-l, Vol 49, Envío 33

Damian Finol damian en igluve.org
Vie Sep 28 14:46:03 UTC 2007


-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1

Saludos,

Creo que se debe hacer una pequeña aclaratoria.

Un capítulo de la Fundación Wikimedia, no tiene _ningún_ control sobre
ningún proyecto. Wikimedia España o Argentina o Venezuela, no puede
reclamar algún poder "especial" sobre Wikipedia en Español, o Wikiquote
en español, et al. Ninguna de sus "autoridades" puede reclamar algun
poder, o acción en un proyecto de la Fundación basado en sus
credenciales como autoridad de un Capitulo.

Un Capitulo, puede promover el uso de Wikipedia, enseñar como se
utiliza, utilizar el recurso como herramienta de producción (sea creando
CD's, DVD's, et al) entre otros. Pero por ejemplo, el presidente de
Wikimedia España _no puede_ pedir que un usuario sea bloqueado o alguna
otra acción administrativa en algún proyecto (Wikipedia en Español,
Wikcionario en Español, etc) basado en su autoridad como presidente de
un Capitulo (o vice-presidente, o tesorero, o miembro ordinario). Si
desea hacer esta solicitud, debe hacerla a titulo personal y no
representando la entidad jurídica Wikimedia ES/ARG/VE.

Hablar de "Wikipedia España" o "Wikipedia Argentina" o "Wikipedia
Venezuela" es incorrecto; el nombre del proyecto es "Wikipedia en
Español" el cual en compasa todos los paises y culturas
hispanohablantes. No con esto me refiero a que no pueda existir una
"Enciclopedia basada en Wiki en un país", pero el uso del nombre
"Wikipedia" esta protegido internacionalmente como un trademark.

Atentamente,

Ing. Damián Finol
Miembro del Comité de Capitulos de la Fundación Wikimedia.
Caracas, Venezuela.

wikies-l-request en lists.wikimedia.org wrote:
> Envíe los mensajes para la lista Wikies-l a
> 	wikies-l en lists.wikimedia.org
> 
> Para subscribirse o anular su subscripción a través de la WEB
> 	http://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/wikies-l
> 
> O por correo electrónico, enviando un mensaje con el texto "help" en
> el asunto (subject) o en el cuerpo a:
> 	wikies-l-request en lists.wikimedia.org
> 
> Puede contactar con el responsable de la lista escribiendo a:
> 	wikies-l-owner en lists.wikimedia.org
> 
> Si responde a algún contenido de este mensaje, por favor, edite la
> linea del asunto (subject) para que el texto sea mas especifico que:
> "Re: Contents of Wikies-l digest...". Además, por favor, incluya en la
> respuesta sólo aquellas partes del mensaje a las que está
> respondiendo.
> 
> 
> Asuntos del día:
> 
>    1. Re:  Wikimedia España (emijrp)
>    2. Re:  Wikimedia España (emijrp)
>    3. Re:  Wikimedia España (Pedro Sanchez)
>    4. Re:  Wikimedia España (emijrp)
>    5. Re:  Wikimedia España (ib309761 en public.ibercaja.es)
>    6. Re:  Wikimedia España (emijrp)
>    7. Re:  Wikimedia España (Gizmo II)
>    8. Re:  Wikimedia España ( Martín )
>    9. Re:  Wikimedia España (ecemaml @ es.wikipedia)
>   10. Re:  Wikimedia España (emijrp)
> 
> 
> ----------------------------------------------------------------------
> 
> Message: 1
> Date: Fri, 28 Sep 2007 14:33:36 +0200
> From: emijrp <emijrp en gmail.com>
> Subject: Re: [Wikies-l] Wikimedia España
> To: " Lista de correo de Wikipedia en español "
> 	<wikies-l en lists.wikimedia.org>
> Message-ID:
> 	<f191b0f80709280533i70586809o66954400dfc849d2 en mail.gmail.com>
> Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1
> 
> La división por comunidades/provincias era con vistas a hacer wikiencuentros
> en los que hablar sobre el tema.
> 
> 
> ------------------------------
> 
> Message: 2
> Date: Fri, 28 Sep 2007 14:46:45 +0200
> From: emijrp <emijrp en gmail.com>
> Subject: Re: [Wikies-l] Wikimedia España
> To: " Lista de correo de Wikipedia en español "
> 	<wikies-l en lists.wikimedia.org>
> Message-ID:
> 	<f191b0f80709280546y29e15f59if904c5bf659f9a93 en mail.gmail.com>
> Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1
> 
> Yo diría que Wikimedia España es una asociación de personas residentes en
> España, que editan en algún proyecto de la Fundación Wikimedia en alguno de
> los idiomas de la Tierra, sin distinción de ideología, credo, cultura, sexo,
> altura, equipo de fútbol y le gusten o no los toros.
> 
> 
> ------------------------------
> 
> Message: 3
> Date: Fri, 28 Sep 2007 08:12:56 -0500
> From: "Pedro Sanchez" <pdsanchez en gmail.com>
> Subject: Re: [Wikies-l] Wikimedia España
> To: " Lista de correo de Wikipedia en español "
> 	<wikies-l en lists.wikimedia.org>
> Message-ID:
> 	<9ac45b70709280612k46cb74e3h27f2b0694fdec8f8 en mail.gmail.com>
> Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1
> 
> On 9/28/07, emijrp <emijrp en gmail.com> wrote:
>> Yo diría que Wikimedia España es una asociación de personas residentes en
>> España, que editan en algún proyecto de la Fundación Wikimedia en alguno de
>> los idiomas de la Tierra, sin distinción de ideología, credo, cultura, sexo,
>> altura, equipo de fútbol y le gusten o no los toros.
>> _______________________________________________
>> Wikies-l mailing list
>> Wikies-l en lists.wikimedia.org
>> http://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/wikies-l
>>
> 
> De hecho, ESO sería.
> 
> No es ""Wikimedia de los residentes en España que editan Wikipedia en Español"
> no
> Es "Wikimedia España", ya sea que se edite la wikipedia en español, el
> wikcionario en alemán, wikiquote en japonés, etc. pero en España
> 
> 
> 
> ------------------------------
> 
> Message: 4
> Date: Fri, 28 Sep 2007 15:28:05 +0200
> From: emijrp <emijrp en gmail.com>
> Subject: Re: [Wikies-l] Wikimedia España
> To: " Lista de correo de Wikipedia en español "
> 	<wikies-l en lists.wikimedia.org>
> Message-ID:
> 	<f191b0f80709280628m1c3abff5o73370bff9f15ef68 en mail.gmail.com>
> Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1
> 
> Quizá lo de residente en España habría que cambiarlo por "de nacionalidad
> española", sino nos dejamos a Chabacano fuera :P
> 
> 
> ------------------------------
> 
> Message: 5
> Date: Fri, 28 Sep 2007 12:00:16 +0200 (CEST)
> From: ib309761 en public.ibercaja.es
> Subject: Re: [Wikies-l] Wikimedia España
> To: Lista de correo de Wikipedia en español
> 	<wikies-l en lists.wikimedia.org>
> Message-ID:
> 	<13063.80.31.27.15.1190973616.squirrel en mailadmin.public.ibercaja.es>
> Content-Type: text/plain;charset=iso-8859-1
> 
> Un saludo para todos,
> 
> Hay varias maneras de encarar el tema. Una de ella, como hacen algunos
> compañeros, es poner el acento en la propia riqueza y variedad hispana. En
> ese sentido, no está de más recordar que en el mismo Capítulo estarían la
> Wikipedia en castellano, en catalán, en aragonés, en euskera, en asturiano
> y en gallego (espero no olvidar alguna otra). Total, casi nada, seis
> idiomas diferentes, lo que creo que merece una especial reflexión, ya que
> en el resto de lugares habría una, dos a lo sumo. Además, alguna de las
> nuestras tiene una especial vitalidad. Y si lo que se requiere es
> consensuar algo con todas y cada una de ellas, habrá que empezar por
> respetarlas adecuadamente y tenerlas muy en cuenta.
> 
> Otra manera es la que se refiere al propio objetivo. No nos engañemos, lo
> que se busca es no sólo una mejor organización sino también la mejor
> manera de lograr algo básico para el proyecto, como es la financiación. Y
> la financiación hoy en España no está en manos del Gobierno central, sino
> de los Gobiernos autonómicos, a quienes según sus respectivos estatutos se
> han transferido las competencias en materia de Cultura.
> 
> Por eso me sorprenden algunos comentarios en el sentido de que se puede
> pasar sin esas subvenciones. No tengo muy claro que esa acabe por ser la
> opinión de la Fundación Wikimedia.
> 
> Manuel Trujillo Berges
> http://es.groups.yahoo.com/group/Aragon_Historia_Genealogia_Cultura
> Vicepresidente de AragónGen: http://www.aragongen.org/
> http://es.groups.yahoo.com/group/ReunionsCAB/
> http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Manuel_Trujillo_Berges
> http://wiki.geneanet.org/index.php/Utilisateur:Manuel_Trujillo_Berges
> 
>> Amén
>>
>> On 9/28/07, r_herce en excite.com <r_herce en excite.com> wrote:
>>>
>>> Hola:
>>>
>>>
>>>
>>>   España es muy plural y compleja, con culturas diferentes y mucha
>>> personalidad. Y así ha sido desde siempre. Los reinos que conformaron
>>> España
>>> fueron reeinos independientes entre si con un mismo soberano. Dentro de
>>> esos
>>> reinos había señorís y otros reinos que tenian sus propias leyes que
>>> tenían
>>> que ser acatadas por los reyes... Ahora mismo tenemos diferentes
>>> haciedas y
>>> competencias... y hay un sentimiento nacional muy grande y arraigado en
>>> diferntes partes del estado. Esa es la realidad e ignorarla solo llevara
>>> al
>>> desastre.
> 
> 
> 
> 
> ------------------------------
> 
> Message: 6
> Date: Fri, 28 Sep 2007 15:43:38 +0200
> From: emijrp <emijrp en gmail.com>
> Subject: Re: [Wikies-l] Wikimedia España
> To: " Lista de correo de Wikipedia en español "
> 	<wikies-l en lists.wikimedia.org>
> Message-ID:
> 	<f191b0f80709280643l986f149qe4de248e0bf97d2a en mail.gmail.com>
> Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1
> 
> Repito, Wikimedia España engloba a todos los proyectos de la Fundación
> Wikimedia (Wikipedia, Wikcionario, Wikiquote, Wikiversidad, Meta, Commons,
> Wikiespecies, Wikisource) y en todos los idiomas.
> 
> No hay que consensuar nada con Wikipedia en español/aragonés/catalán/euskera
> porque Wikimedia España no seguiría intereses de ninguna de ellas, sino
> meramente los intereses y directrices de Wikimedia Foundation.
> 
> ¿Estoy en lo cierto?
> 
> 
> ------------------------------
> 
> Message: 7
> Date: Fri, 28 Sep 2007 10:44:20 -0300
> From: "Gizmo II" <nahuel.gizmo en gmail.com>
> Subject: Re: [Wikies-l] Wikimedia España
> To: " Lista de correo de Wikipedia en español "
> 	<wikies-l en lists.wikimedia.org>
> Message-ID:
> 	<ce2adba40709280644q492be2feuec0da055c30eb8eb en mail.gmail.com>
> Content-Type: text/plain; charset=UTF-8
> 
> Y de acuerdo a estas últimas reflexiones, ¿alguien se ha estado poniendo en
> contacto con personas de wikimedia en catalán, en aragonés, en euskera, en
> asturiano y en gallego?
> 
> Deberían comentarles la iniciativa, o si alguien ya lo ha hecho, traer sus
> opiniones por estos lares.
> 
> Saludos,
> 
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.7 (MingW32)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFG/ROrBJnO54tRUmoRAsFMAJ0cajVyYmgdjdBBr0jPtArq7JfoRwCeJBk5
D/uEE4T96ZkFqwiIc3d1QtY=
=aaSf
-----END PGP SIGNATURE-----



Más información sobre la lista de distribución Wikies-l