[Wikies-l] Enlaces externos

Santiago Becerra Carrillo sanbec en gmail.com
Dom Sep 16 10:58:09 UTC 2007


Creo que exageras mucho. El párrafo dice "Enlazar deliberadamente a sitios
que violan el copyright" y en cuanto a YouTube que "que debe tenerse un
cuidado especial para evitar el enlazado a material que viola el copyright
de su propietario o creador." La extrapolación que has hecho es
catastrofista. El resto de argumentos son idénticos a los que usaron los
defensores del fair-use y que se han demostrado falsos. Ahora somos una de
las wikipedias mejor ilustradas. Eliminando enlaces a sitios que violan el
copyright también mejoraremos la calidad de nuestras referencias.

Por cierto, eso de hablar de "cambios mayores a la brava" no ayuda nada a
que no se forme una discusión estéril.

Saludos

Santiago Becerra


El día 16/09/07, Tomate Jc <tomatejcwikipedista en gmail.com> escribió:
>
> He retirado uno de los párrafos, favor ver:
> http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Wikipedia:Enlaces_externos&diff=11369225&oldid=11337743
>
>
> Aunque la mayoría de los cambios realizados por Ecemaml (y recuperados por
> Sanbec) son un resumen del proceder normal en cuanto a enlaces externos o
> una clarificación de la versión anterior de la política, no es así con
> respecto al párrafo que dice:
> "Los siguientes enlaces externos no pueden incluirse, sin ninguna
> excepción:"
> "Sitios que violan el copyright. Es aceptable el enlazado a sitios que
> muestran contenido con copyright siempre que dicho sitio haya licenciado
> dicho contenido y esté autorizado para hacerlo público. Enlazar
> deliberadamente a sitios que violan el copyright puede ser considerado una
> violación del copyright por parte del editor y, por tanto, deben ser
> evitados, sin excepción. Más aún, tal tipo de enlaces a sitios que
> distribuyen ilegalmente el trabajo de otros da una mala imagen de
> wikipedia
> y sus wikipedistas. Esto es particularmente relevante cuando se enlaza con
>
> sitios como [[YouTube]], en los que debe tenerse un cuidado especial para
> evitar el enlazado a material que viola el copyright de su propietario o
> creador."
>
> Si tomamos en cuenta que gran parte del contenido que se encuentra en
> Internet no tiene clarificada su licencia, o incluso son violaciones a los
> derechos de autor, entenderemos que una restricción como ésta podría
> afectar
> a miles de artículos, incluso llevando a muchos a ser una fuente primaria.
>
> Sólo por usar el mismo ejemplo que se encuentra en el párrafo, véase la
> cantidad de enlaces a YouTube que tenemos:
>
> http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial:Linksearch&target=www.youtube.com&namespace=&limit=500&offset=0
> ¿cuántas de estas páginas enlazadas constituyen una violación a los
> derechos
> de autor?, conociendo a YouTube podemos suponer que una gran parte. Otros
> ejemplo que se me ocurre podría ser aquellas referencias de noticias de
> periódicos que no publican su información de manera gratuita en Internet,
> pero cuyo texto ha sido duplicado en otras páginas, ¿también quitaremos
> todos esos enlaces aun sabiendo que dejará sin referencias a múltiples
> pasajes en los artículos de Wikipedia?.
>
> Lo siento, pero ése no es un cambio menor a nuestra política de enlaces
> externos sino todo lo contrario, tendría un efecto importante en la
> enciclopedia. Sería como que algún wikipedista de la Wikipedia en inglés
> de
> la noche a la mañana cambiara su política con respecto a las imágenes e
> indicara que ahora éstas sólo podrán ser subidas a Commons, eliminándose
> así
> todas las imágenes fair use, haciendo pasar además esto como un cambio
> menor
> que no debe ser consensuado.
>
> Si se desea cambiar la política, adelante, que se inicie un debate en
> búsqueda del consenso, pero hacer cambios mayores a la brava no conseguirá
>
> nada. Invito a que quienes consideren que este cambio es necesario a
> iniciar
> una discusión aquí:
> http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia_Discusi%C3%B3n:Enlaces_externos o
> en
> el Café, y así la comunidad podrá opinar y debatir al respecto. Prefiero
> que
> la discusión no sea llevada en la lista de correo pues hay usuarios
> (incluyéndome) que aunque son asiduos lectores no se sienten cómodos con
> esta forma de comunicación, o incluso hay muchos más wikipedistas que ni
> siquiera hacen uso de esta herramienta.
>
> Por otra parte pido amablemente que no se forme una nueva discusión
> estéril
> pues considero que, aunque a algunos les encante, muchos nos hemos cansado
>
> de ver troleadas de parte y parte que no sirven de nada.
>
> Saludos a todos.
> Tomatejc.
>
>
>
>
>
>
> El día 14/09/07, Santiago Becerra Carrillo <sanbec en gmail.com > escribió:
> >
> > He recuperado los cambios que había traído Ecemaml de en: . Creo que
> este
> > cambio
> >
> >
> http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Wikipedia%3AEnlaces_externos&diff=11329800&oldid=11283923no
> > hace sino mejorar y aclarar la anterior redacción. Espero que en breve
> > Ecemaml lo complete.
> >
> > Santiago Becerra
> > _______________________________________________
> > Wikies-l mailing list
> > Wikies-l en lists.wikimedia.org
> > http://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/wikies-l
> >
> _______________________________________________
> Wikies-l mailing list
> Wikies-l en lists.wikimedia.org
> http://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/wikies-l
>


Más información sobre la lista de distribución Wikies-l