[Wikies-l] Capítulos locales en España

Damian Finol damian en igluve.org
Mar Nov 20 19:46:46 UTC 2007


-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1

Message: 6
Date: Tue, 20 Nov 2007 17:00:36 +0100
From: " Delphine Ménard " <notafishz en gmail.com>
Subject: Re: [Wikies-l] Capítulos locales en España
To: " Lista de correo de Wikipedia en español "
	<wikies-l en lists.wikimedia.org>
Message-ID:
	<453b6e50711200800i283fb991ye4ec82520a5dc554 en mail.gmail.com>
Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1

Hola a todos.

Espero que me disculpen, si escribo en inglés para responder a todos
los puntos interesantes de este hilo. Pero se lo hago en español, debo
primero tomarme un día, porque mi español es terible al escrito
(entiendo casi todo a leerlo, pero...).

Si certains d'entre vous préfèrent que j'écrive en français, je le ferai
aussi.

Por favor, si algunos pueden traducir la mia prosa en español para los
que no hablan ingles, los agradezco.

First, let me introduce myself. I am Delphine (user notafish) and I
work for the Wikimedia Foundation as chapters coordinator.

Primero, dejenme hacer una introducción. Soy Delphine (usuario notafish)
I trabajo para la Fundación Wikimedia como coordinadora de capitulos


I am happy to see this conversation happening, and I am answering
Pablo's email rather than many of the other interesting ones out there
because it sums up best what local chapters are all about and what
Wikimedia is trying to do with local chapters altogether.

Estoy muy feliz de ver esta conversación sucediendo, y estoy
respondiendo al e-mail de Pablo en vez de cualquier de los otros
interesantes que se enviaron, porque encompasa lo que los capitulos
locales son y lo que Wikimedia esta tratando de hacer con los capitulos
en su totalidad

But before I go to specific points, I want to make something very
clear. As wa agreed upon by the board of the Wikimedia Foundationsome
time back, Wikimedia "chapters" to this date only exist along national
political divisions. Not regional, whether we're talking about "sub
regional" (for example: Bretagne in France) or "supra-regional" (for
example: Europe).


Pero, antes de ir a algun punto especifico, quiero poner algo bien en
claro. El Board de la fundación Wikimedia llego al consenso hace tiempo,
de que los "capitulos" Wikimedia hasta la fecha solo existen bordeados
por divisiones politicas. No regional, así estemos hablando de "sub
regional" (como Bretagne Francia) o "supra-regional" (Europa por ejemplo).


You might want to have a look at the Wikimedia Foundation board's
resolutions here for a clearer view:


Tal vez estén interesados en leer las resoluciones de la Fundación
Wikimedia para que tengan una mejor idea:
- -
http://wikimediafoundation.org/wiki/Resolution:Requirements_and_guidelines_for_future_chapters
-
-http://wikimediafoundation.org/wiki/Agreement_between_chapters_and_Wikimedia_Foundation

Now, I will try and underline the important points of Pablo's email.

Ahora, voy a tratar de responder a los puntos importantes del correo de
Pablo.

On Nov 20, 2007 12:16 PM, Pablo Machón <pablo en libre.org> wrote:
> > Mi opinión es que no importa el número de organizaciones que se
creen.. pero
> > creo que al menos debe existir la estatal, y que es interesante que
existan
> > organizaciones más «localizadas» *además*. Por otra parte, está
claro que no
> > se trata de estructuras representativas, sino utilitarias. De modo
que nada
> > impide crear una para cada comunidad autónoma (o para cada
ayuntamiento, o
> > para cada vecino), y tener además una entidad estatal.

I completely agree with this point of view, and this is the point of
view that the chapters committee and the Foundation will keep in mind
while looking at chapter creation.

Estoy de acuerdo con este punto de vista, y este es el punto de vista
que el Comité de Capitulos y la Fundación tienen presentes cuando ven la
creación de un capitulo.

I have a question though. How "federal" is Spain? ie. can I create a
non-profit organisation that would be legally based in the Pais Vasco
for example, or in Gallicia, and have no legal recognition in other
provincias? Or is any organisation that I start actually registered on
a " national" level?

Ahora, yo tengo una pregunta. ¿Qué tan federal es España?, por ejemplo:
¿puedo crear una organizacion sin fines de lucro, legalmente basada en
el pais Vasco, o en Galicia, y no tener un reconocimiento legal en otras
provincias? ¿O cualquier organizacion que registre, de una vez es
reconocida en un nivel nacional?

>> > >    - Ser un punto de contacto de la Fundación en España. Con dos
ámbitos
>> > >    de actuación: el periodístico y el legislativo. Creo que aquí
también es
>> > >    irrelevante el tipo de capitulo, aunque en algunos casos Wikimedia
>> > > España tendría más fuerza y representatividad (grandes medios de
>> > > comunicación, Congreso y Senado, que son los que hacen las leyes
sobre la
>> > > propiedad intelectual), en tanto que para medios y legislativos
regionales
>> > > (especialmente en las "nacionalidades históricas") podría estar
mejor visto
>> > > un capítulo regional (sinceramente, no me imagino al Parlamento
de los
>> > > vascos y las vascas convocando a un representante de Wikimedia
España;
>> > > quizá si fuese Wikimedia Estado Español...)
> >
> > Nuevamente se ve el interés de crear una organización estatal y que
se puedan
> > crear cuantas organizaciones autonómicas como recursos haya
(especialmente
> > los recursos humanos). También veo claro que tener un «capítulo»
español es
> > importante porque cubrirá las comunidades autónomas que no tengan
capítulo
> > (hasta que se vayan formando...)
> >
> > También hay que pensar que se trata de organizaciones complementarias...

I think "complementarias" is the important word here. "Regional" or
"provincial" sections/organisations, should come as a strength added
to the overall organisation, not as competing organisations. We also
have to keep in mind that if the Pais Vasco wants to give a "strings
attached donation", stipulating that they only want the money to be
used on a project in the Basque language, they can do so, and
Wikimedia Espana will have to respect their wishes.

Creo que "complementarias" es una palabra importante aqui.
Organizaciones/secciones "Regionales" o "provinciales", deben venir como
una fuerza añadida a la organizacion en general, y no como
organizaciones competitivas. También tenemos que tener en cuenta que si
el Pais Vasco quiere dar una "donación con condiciones", estipulando que
solo quieren que la donación se use para un proyecto en el lenguaje
basco, ellos pueden solicitarlo, y Wikimedia España debe respetar esos
deseos.

>> > > Supongo que los únicos proyectos que puede desarrollar Wikimedia
>> > > España (o los capítulos locales) son la publicación de la propia
>> > > enciclopedia.
> >
> > En absoluto; hay muchas más posibilidades que pueden beneficiar
directamente a
> > los proyectos de Wikimedia, por ejemplo la promoción del uso,
pongamos por
> > caso, en el ámbito educativo. Y así podemos generar muchos más
proyectos (que
> > deberán adecuarse a una convocatoria de subvención, etc etc.).

Yes, this is also a very important point. Note that no chapter should
*ever* be publishing (in the legal sense of the term publicar) the
Encyclopedia, because it is a great legal risk that only people whose
real business it is should take. As such, the German, Italian and
Polish Wikipedia, have all been "published" by independant publishing
companies (Direcmedia, EXA, Helion) who are taking all the publishing
risks and who have entered trademark agreements with the chapters
which allow them to use the logo and name.

Si, este es un punto muy importante. Noten que ningun capitulo debe
realizar publicaciones (en el sentido legal de publicar) la
enciclopedia, porque es un gran riesgo legal que solo personas en el
negocio real deberia hacer. Como tal, las Wikipedia en Aleman, italiano
y polaca, todos han sido publicadas por editores independientes
(Direcmedia, EXA, Helion) quienes estan tomando todos los riesgos de
publicación y hab suscrito acuerdos de trademark con los capitulos que
les permiten utilizar el logo y el nombre.

But in the end I definitely agree with Pablo, there are many many more
things for a chapter to do other than just "publish" Wikipedia or an
encyclopedia. Help users create content, facilitate the access to
public domain material etc. Remind me to give you a liost of what
other chapters have done to give you an idea of the scope of a
chapter's work.

Pero, al final, estoy totalmente de acuerdo con Pablo, hay muchisimas
mas cosas para un capitulo que hacer, que solo "publicar" Wikipedia o
una enciclopedia. Ayudar a usuarios crear contenido, facilitar el acceso
a material en el dominio publico, etc. Recuerdenme por favor darles una
lista de lo que otros capitulos han hecho para darles una idea de cuando
abarca el trabajo de un capitulo.

>> > > Aquí sí que parece que tener delegaciones regionales con
>> > > personalidad jurídica podría ayudar,
> >
> > Mi opiniñon es que las delegaciones son esenciales para las subvenciones
> > autonómicas, y poco eficaces para las subvenciones estatales.
> > La unión hace la fuerza, y lo ideal es cubrir todas las
posibilidades. Creo
> > que lo ideal es un capítulo estatal y delegaciones (o capítulos; razón
> > tienes, Yonderboy, pero... ¡nombremos a todas las «bichas», y asunto
> > arreglado!)

Again, my guess is there are possibilities for "regional funding" for
"regional projects", whether or not the organisation that receives the
fund is national or regional.

De nuevo, mi conjetura es que existen posibilidades de "financiamiento
regional" por "proyectos regionales", asi sea o no la organizacion la
que recibe el financimiento nacional o regional.

> > [snip] Sería una pena que Wikimedia
> > España, en el caso de presentar un proyecto de adopción o promoción de
> > wikipedia, pongamos, en las escuelas, tuviese ese tipo d eproblemas
sólo por
> > ser la Wikimedia «España». Un político hábil observaría que
Wikimedia España
> > se encarga de todas las lenguas del estado. En ese sentido, un capítulo
> > estatal con delegaciones (o capítulos) de todas las comunidades
autónomas
> > posibles sería el esquema ideal para obtener el máximo apoyo.
> >
> > El único problema podría aparecer con aquellas personas que no
deseen tener
> > nada que ver con «Españoles» (o quizá con «negros», o con «gitanos»,
etc.
> > etc.) En ese sentido, que creo que es al que Yonderboy se refería
con «la
> > innombrable», no habrá más problema, porque de forma natural esas
personas no
> > colaborarán con el capítulo estatal, y ahí se termina la cuestión.
La clave
> > es que Wikimedia España no sería, creo, representativa de nadie, por
lo tanto
> > cada cual que haga de su capa un sayo.

And again I agree. Especially on the fact that Wikimedia chapters need
to be as detached from languages as possible. I think personally, that
it is very interesting to try and make sure that people collaborate at
different levels. I would love, in the long run, Catalans from France
and Catalans from Spain working together, with the help of Wikimedia
Espana and Wikimedia France, to get funding for a catalan project. I
think it makes a lot of sense.

Y de nuevo, estoy de acuerdo. Especialmente por el hecho de que los
capitulos Wikimedia deben estar lo mas separado de los lenguajes como
sea posible. Creo que personalmente, quer seria interesante el intentar
y estar seguro que las personas colaboran en niveles diferente. Me
gustaria personalmente, a la larga, que los Catalanes de Francia, y los
Catalanes de España trabajaran en conjunto, con la ayuda de Wikimedia
España y Wikimedia Francia, para obtener financimiento para un proyecto
en catalan. Creo que tiene mucho sentido.

In any case, there will always be people who are unhappy, one way or
the other  ;-) .

De cualquier forma, siempre van a haber personas que son infelices, de
una manera o otra.


So, to sum up this long email, I will say the following:
- - It is higly unlikely that the Wikimedia Foundation will ever agree
to start with "regional chapters" in Spain, Belgium or Canada, in
short in any Federal state, except maybe the US, but because there is
already a "national representative in the US, ie. the Foundation.
- - However, we strongly encourage, where the need arises, to start with
a national chapter and develop the national organisation along the
lines of regional sub-sections where it makes sense (This was one of
the questions we asked Wikimedia Argentina at the very beginning)
- - The members of the chapters committee and myself are here to answer
any kind of questions you might have about creating a Spanish chapter,
and I would personally be very excited to see that happen soon  :-)


Asi qué, para resumir el correo tan largo, voy a decir lo siguiente:
- - Es muy improbable que la Fundación Wikimedia alguna vez esté de
acuerdo en iniciar "Capitulos regionales" en España, Belgica o Canada, o
en cualquier otro estado federal, exceptuando tal vez, los Estados
Unidos, pero esto es porque ya hay una "representación nacional" en los
EEUU (La Fundación).
- - Sin embargo, nosotros alentamos, cuando se estableza la necesidad, de
crear un capitulo nacional y desarrollar una organizacion nacional
siguiendo las lineas de sub-secciones regionales cuando tenga sentido
(Esta fue una de las cosas que Wikimedia Argentina preguntó desde un
principio)
- - Los miembros del comité de capitulos (Nota del traductor: ¡Hola!) y yo
estamos disponibles para responder cualquier tipo de preguntas que
tengan para crear un Capitulo en español, y personalmente estoy muy
emocionada de que esto suceda pronto.

I would love for whoever can to translate the following very important
pages so that they're available in Spanish.

Silly delphine, spanish is for kids =).


Again, gracias for your patience with my English, and do not hesitate
to comment/answer in Spanish, I udnerstand enough to be able to
answer.

Delphine
- -- ~notafish NB. This gmail address is used for mailing lists. Personal
emails sent to this address will get lost. Please use my wikimedia.org
address.
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.7 (MingW32)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFHQzmmBJnO54tRUmoRAsn6AKCKzbCP8YVRGES5sQ8kfm2kakzSyQCfXNG+
6/u+KelTmsaRafHiVtchvu0=
=D6qY
-----END PGP SIGNATURE-----



Más información sobre la lista de distribución Wikies-l