[Wikies-l] Capítulos locales en España

roberto roberto en cebollitas.org
Lun Nov 19 22:47:45 UTC 2007


No es tan fácil como parece, aunque parezca increible podría darse el
caso de que sea más fácil crear un capítulo local dentro de una zona de
España que el propio capítulo para España. Los motivos darían pie a todo
tipo de especulaciones así que prefiero no dar mi punto de vista en
cuanto a por qué Euskadi y España a veces parezcan estar tan alejados
siendo ambos lo mismo. 

Ahora bien, también diré que Wikimedia España jamás obtendrá ningún tipo
de ayuda por parte del gobierno vasco y en cambio Wikimedia Euskadi
tendría bastante fácil optar a algún tipo de ayuda a ese nivel.

Y dicho esto sin duda alguna el paso 1 es crear Wikimedia España y
básicamente porque Wikimedia-Norte no tiene una masa crítica suficiente
y porque además es mejor hacer las cosas jerárquicamente, pero también
afirmo contundentemente que Wikimedia-España debería tender a dividirse
en  capítulos autonómicos cuando se pueda, de hecho Jimbo comentó en la
charla que dio en Vitoria que los capítulos deben agrupar comunidades
íntimamente unidas.

Un saludo
Roberto (Yr)


El lun, 19-11-2007 a las 15:53 -0300, Ivana escribió:
> No es más conveniente crear varias comisiones de trabajo de acuerdo a la
> localización de cada uno, pero un solo capítulo local? De esta manera WF
> tendría que relacionarse con un solo local chapter, el trámite de aprobación
> sería uno (que ya de por si no es sencillo) y habría más gente junta
> persiguiendo un objetivo común :) (que no vivan cerca eso no quita que
> puedan trabajar juntos, en WP lo hacemos con un océano de por medio :) )
> 
> Saludos.
> 
> 
> On 11/19/07, r_herce en excite.com <r_herce en excite.com> wrote:
> >
> >
> > Hola a todos:
> >
> >
> >
> > Ya hace algún tiempo que no se habla de la creación del Capítulo local
> > español y me gustaría volver a lanzar la discusión para ver si podemos
> > avanzar un poco.
> >
> >
> >
> > Como la creación de un capítulo local para toda España es complicado y
> > sería, a mi entender, poco práctico (y los capítulos locales deben buscar
> > razones prácticas) lanzo la idea de la creación de Capítulos locales que
> > abarquen un territorio en un radio de unos 150Km (esto es un tiempo de viaje
> > de una hora y media, más o menso), por ejemplo, se podría crear un capítulo
> > local en Vitoria que agruparía a Cantabria, País Vasco, Navarra y La Rioja,
> > otro en Córdoba para Andalucía, etc...
> >
> > Luego, una vez que esas  asociaciones estén funcionando (al menos 2 de
> > ellas), podemos crear el Capítulo Local de Wikimedia España.
> >
> >
> >
> > Esta idea esta basada en la explicación del propio Jimbo de que los
> > capítulos locales no obedecen ni directrices políticas (es decir de Estados
> > o Naciones) ni  a directrices culturales (es decir de diferentes lenguas o
> > características) sino a directrices funcionales (es decir buscando la
> > posibilidad real de un funcionamiento optimo tanto en número de miembros
> > como de actuación). Si en algún sitio podemos empezar ha hacer algo, luego
> > será más fácil extenderlo a otros.
> >
> >
> >
> > Espero vuestras opiniones....  Aprovecho para pedir a los compañeros que
> > van a reunirse en Barcelona que traten este tema.
> >
> >
> >
> > Un saludo
> >
> >
> >
> > Txo
> >
> >
> >
> > _______________________________________________
> > Join Excite! - http://www.excite.com
> > The most personalized portal on the Web!
> >
> >
> >
> >
> > _______________________________________________
> > Wikies-l mailing list
> > Wikies-l en lists.wikimedia.org
> > http://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/wikies-l
> >
> >
> _______________________________________________
> Wikies-l mailing list
> Wikies-l en lists.wikimedia.org
> http://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/wikies-l




Más información sobre la lista de distribución Wikies-l