Excelente, Manuel!!!.
Muchas gracias por la información.
Son muy buenos ejemplos para tener en cuenta en Guatemala teniendo en cuenta el alto porcentaje de población indígena que hay. De esta forma se puede visibilizar el trabajo de las comunidades locales a través de sus websites y de las instituciones que trabajan en favor de la defensa de la cultura indígena (Universidades, ONG).
Saludos, Jorge


El 24 de enero de 2012 00:07, MANUEL RODRIGUEZ VILLEGAS <marrovi18@hotmail.com> escribió:
Hola a todos:
 
Me puse a buscar páginas interesantes en la red. Aquí te mando links interesantes en México, son espacios propios de las comunidades que los representan, en estos links han sido puntos de encuentro.
 
http://www.xiranhua.com.mx/radio.htm
 
http://www.uaim.edu.mx/joomla15/
 
http://www.purhepecha.com.mx/index.php
 
http://qacontent.edomex.gob.mx/uiem/index.htm
 
Pienso que son buenos y pueden ayudar para la comunidad. Saludos!!
 
atte.
Marrovi.

_______________________________________________
Wikipedia-CAK mailing list
Wikipedia-CAK@lists.wikimedia.org
https://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/wikipedia-cak