Amigos están iniciando una excelente y noble causa que es el brindar conocimiento a centenares de miles de personas que hablan Kaqchikel y quienes estarán consultando día con día la Wikipedia que ustedes ya están llevando a cabo.

Les comparto una reciente experiencia que vivimos en México, esto es con la traducción del navegador Firefox a lengua huichol, donde en una primera instancia nos llenó de emoción contar con avances en una nueva lengua mexicana pero al investigar acerca de cuantas personas la hablan, nos encontramos con que casi 37 mil personas la practican día al día. Durante los primeros minutos sentimos un poco de frustración al saber que cada vez son menos hablantes que la usan y pudiera parecer que el trabajo que estamos realizando no sería del todo útil comparándolo con lenguas en México que se hablan casi por el millón de habitantes como el náhuatl y maya yucateco. Los número terminaron por no importarnos porque hemos asumido el compromiso de preservar y fomentar el uso de las lenguas nativas de nuestro país, es así como creemos firmemente que estamos contribuyendo a la conservación de nuestra cultura, la preservación de conocimientos y la manera de ver al mundo de nuestros ancestros, es por eso que hemos logrado involucrar a más gente que cree en el proyecto.

Espero que esta experiencia pueda nutrirles a ustedes al igual que nos ha llenado de una grata experiencia a nosotros. Un saludo y mucho éxito con la Wikipedia en Kaqchikel, recuerden que no están solos, hacemos todo lo posible con nuestro rol de Embajadores en apoyar el proyecto y este sea reconocido de manera oficial por Wikimedia.

El 12 de enero de 2012 16:13, Ivay Martínez <galaver@gmail.com> escribió:
Que gusto leer esto! Seguiremos por Skype, ojalá también nos compartan unas fotos para Wikimedia Commons.
Ánimo!

El 12 de enero de 2012 16:10, Jorge López-Bachiller <jorgelopezbachiller@gmail.com> escribió:
Estimado equipo.
Como sabéis, el proyecto Kaqchikel Wikipetya' sigue adelante, pero debemos hacer algunas tareas aun pendientes.
Para ello os propongo a todos tengamos una reunión el sábado 21 de enero, aqui en Patzún en el Centro Comunitario Digital de la Muni, a las 2:30 de la tarde.
Veríamos los últimos avances del proyecto y sobre todo nos registraríamos en Wikipedia con usuario y contraseña (aquellos que ya lo han hecho no es necesario) y votaríamos a favor del proyecto desde esta página http://meta.wikimedia.org/wiki/Requests_for_new_language/Wikipedia_Kaqchikel Para ello utilizaríamos las computadoras con acceso a internet del CCD.
Los que no puedan venir, podrían participar de forma virtual por Skype.
Por favor confirmar quienes podríais venir para reservar el centro.
Un saludo,
Jorge

_______________________________________________
Wikipedia-CAK mailing list
Wikipedia-CAK@lists.wikimedia.org
https://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/wikipedia-cak




--
Atentamente:

Iván Martínez
Coordinador General
Wikimedia México
mx.wikimedia.org

Imagina un mundo en donde cada persona del planeta pueda tener acceso libre a la suma total del conocimiento humano.
Eso es lo que estamos haciendo.



_______________________________________________
Wikipedia-CAK mailing list
Wikipedia-CAK@lists.wikimedia.org
https://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/wikipedia-cak




--
Julio Eduardo Gómez Sánchez