Saludos, Jhon.

Es para nosotros un gusto que docentes dedicados como usted estén de acuerdo en que hay opciones más allá de las cuatro paredes de un aula para proveer de herramientas que sirvan a los estudiantes y mejoren el entorno educativo, trayendo valor a la innovación del docente y aumentando las capacidades de todos en las clases.

Como habrá podido leer en la nota que generosamente Diario Expreso realizó sobre nuestros proyectos educativos, el trabajo en conjunto es la clave de todo proyecto que involucre a Wikipedia y cualquiera de sus proyectos hermanos, como Wikiviajes, Wikinoticias, Wikimedia Commons y otros que pueden servir dentro del aprendizaje. Además, que en la Universidad de Guayaquil hay docentes que realizan esfuerzos con sus clases que queremos engranar y que se potencien. 

¿Podemos tener una charla en persona? Yo me encuentro en la ciudad de Guayaquil, con disponibilidad entre semana debido a los wikicafé que se darán en varias ciudades. Así podemos dialogar un poco más a profundidad sobre nuestros proyectos y las posibilidades que tendremos para trabajar en conjunto. También copio este correo a Vahid Masrour, coordinador académico de Wikimedistas de Ecuador, quien reside en Quito, pero que muy amablemente podrá venir en el tiempo en que logremos concretar un proyecto en la ciudad. 

Quedamos atentos de su respuesta y estamos a su disposición.

Saludos,


Edgar J. Rosero Villacís
Móvil: (+593) 96 934 4829
 

El 6 de junio de 2018, 16:05, Jhon Granados<jgranados23@gmail.com> escribió:
Saludos
Wikimedistas de Ecuador.


Reciban un cordial saludos, le escribo por este medio porque  estoy
interesado en ser participe en el proyecto "Wikipedia quiere ir a las
aulas de Guayaquil" ,desde  la docencia universitaria podemos trabajar
con todos los involucrados.


John Granados Romero
Universidad de Guayaquil.

_______________________________________________
Lista de correos de Wikimedistas de Ecuador.
https://meta.wikimedia.org/wiki/Wikimedistas_de_Ecuador