El jue, 03-05-2007 a las 16:48 +0200, Jynus escribió:
No tengo prejuicios de ningún tipo ni deseo apoyar lo políticamente correcto: en mi DNI (tarjeta de identidad) aparece mi nombre, mi nacionalidad, mi fecha de nacimiento, mi sexo, etc ...
Pero no aparece ni mi condición sexual, etnia, raza, mi equipo de fútbol favorito ni el número de periquitos que tengo (nota: en documentos policiales estadounidenses creo que sí aparecen, y de hecho creo que Wikipedia en ingles categorizan de esta forma).
yap, pero la wikipedia no es el registro civil, y las necesidades de una ontología tan vasta como requiere la Wikipedia desde luego desbordan fines tan específicos. Y no te lo tomes como nada personal, simplemente creo que, por la experiencia de los debates que hubo para eliminar estas categorías, estos temas se afrontan como pre-juicios "ad hoc" y no con argumentos racionales.
¡Claro que estos datos se pueden cambiar! Es solo que, bajo mi opinión, es el límite de objetividad que (repito, yo creo) se debería imponer a la categorización. Luego, en el cuerpo del artículo se puede poner "X ha afirmado en varias ocasiones su inclusión en el movimiento pro-extraterestres jupiterinos". La idea es evitar todo juicio de valor.
no es más "objetiva" la categoría "judíos" que la de "vascos" o "sefardíes" (que no parecen molestar a nadie) ni es menos objetiva la categoría de "actores gays" que la de "actrices estadounidenses". Considerar que categorizar a Spinoza en "judíos holandeses" o a Bruce Bawer en "periodistas gays" es hacerles un juicio de valor es una afirmación poco reflexiva, por calificarlo de forma suave, y escamotear un dato básico de su vida y obra.
Espero que esto no se tome como una "autocensura" o un ataque a los derechos civiles. Me parece tan innecesario el tener [[Categoría: Gays]] como [[Categoría: Hombres]] o [[Categoría: Aficionados del Calatayud C.F.]].
no me parece autocensura (detesto los juicios de valor), sino un error lamentable, inducido por los estragos que producen ciertas élites culturales. No es lo mismo ser aficionado calagurritano que judío canadiense, dato fundamental para entender la obra del Nobel Saul Bellow. Las ontologías son (o deben ser) un tema exclusivamente pragmático, no reivindicativo. Sin embargo, hay cientos de subcategorías que satisfacen los deseos de proyectos de nacioncitas o terruños, y a nadie molestan (salvo a dos o tres bibliotecarios hartos de este abuso de la Wikipedia), pese a su evidente inutilidad. No obstante, coincido contigo en una cosa: una categoría "gays" o "judíos", así de general, no nada útil (yo uso la de "judíos" porque no se nos permite otra, pero sería mucho más útil saber los escritores judíos estadounidenses del siglo XX o los filósofos judeoespañoles de la edad media). Pero subcategorías del tipo judíos por país, o por época, o por profesión, son más que útiles: necesarias.
--y