El jue, 03-05-2007 a las 14:14 +0200, Jynus escribió:
Si fuera por mí, no existían ni siquiera esas
categorías padre.
No por discriminación, sino por casi totalmente subjetivas.
subjetivas hasta cierto punto. también uno puede cambiar oficialmente de
de nacionalidad, de profesión e incluso de sexo. Conviene informarse
mejor para que los prejuicios no nos jueguen malas pasadas.
Cambiar de religión/condición sexual es demasiado
fácil
primer error: la condición de judío no es religiosa, sino étnica (hay
eminentes judíos no religiosos). Al menos así es como la usamos en
Wikipedia (de lo contrario, habría que quitar de ella a Spinoza, a
Chomsky, a Woody Allen o a Ben Gurión).
segundo error: me permito informarte de que uno no cambia de inclinación
sexual como quien cambia de chaqueta. Ni deja de ser judío por capricho.
En ambos casos, casi con toda probabilidad es más fácil dejar de ser
argentino o francés o guitarrista. Y no son categorías menos precisas.
y saber de verdad a
qué grupo se pertenece es dificilísimo en muchos casos.
claro, en esos casos "dudosos" no se categoriza. No vamos a sacar a
nadie del armario. Se trata de utilizar esas categorías para los casos
donde la condición de gay o lesbiana es pública y ha influido de forma
clara su obra o su vida. No sé si hace falta dar ejemplos, pero los hay
a puñados... Precisamente lo discriminatorio es escamotear algo así.
Saber si una
persona ha sido jefe de estado es casi indiscutible. Y ya sabes las
polémicas que generan el decir si alguien es, por ejemplo, un dictador
o no.
es que no es lo mismo. Ser judío no es un sambenito más o menos
discutible (como dictador o tirano). El pueblo judío mantiene su
condición desde hace tres mil años. Casi nada. Ningún otro pueblo de los
actualmente existentes, con derecho pleno a subcategorías en Wikipedia,
puede presumir de tal cosa.
Quizá esas sobrevivan por el hecho de aparecer la
palabra "activista",
lo cual es más demostrable.
el problema es que nos vemos obligados a meter como activistas gays a
gente que no lo es, pero que ha hecho pública su condición homosexual e
influye abiertamente en su obra o en su vida. Desde García Lorca al
periodista gay [[Bruce Bawer]] (que hice hace poco) no son
"activistas" (en el sentido que lo es, por ejemplo, un Zerolo) pero son
homosexuales. Y los prejuicios o la ignorancia nos obligan a tenerlos
mal categorizados en un saco indeterminado de gays activista, como si la
única forma de ser gay fuese ser "activista".
--m