No he recibido respuesta a través de esta lista pero sí numerosos correos privados. El proyecto ya está en marcha.

Invitamos a todos los miembros de Iberocoop a participar y a sumarse a la lista de las ciudades que ya estan organizando editatonas en el mes de octubre para trabajar en el tema de Mujer y Arquitectura.

En la página de la II Editatona sobre Mujeres y Arquitectura 
encontrarán información relevante. Queremos sumar la mayor cantidad de ciudades y los invitamos a agregarse a la lista y poner toda la info que les resulte importante en  esta misma página, desde propuestas de artículos a la lista que se está armando hasta agregar sitios y direcciones con eventos o simplemente inscribirse para colaborar en línea cualqwuiera de los dís del mes de octubre.

No duden en consultarme ante cualquier inquietud. Muchísimas gracias.

Andrea Kleiman (Jaluj)


De: Jaluj Wikipedista <jaluj.wikipedista2015@gmail.com>
Fecha: 17 de agosto de 2016, 15:51
Asunto: Editatona Octubre Mujer y Arquitectura
Para: Lista pública de Iberocoop <iberocoop@lists.wikimedia.org>


Buenos días a todos:

En el Wikiproyecto:Mujeres queremos organizar una editatona en el mes de la Arquitectura en España, pero para todos los miembros de Iberocoop, aunque no sea el mes de la Arquitectura en nuestros países.

El tema va a ser Urbanismo desde la perspectiva de género, Arquitectura y género, la Historia de la arquitectura en relación a las mujeres y la creación de biografías de arquitectas relevantes.

Contamos con algunas fuentes disponibles en el blog Un día una arquitecta.

Allí hay bastante material y enlaces a referencias y además está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Hay otros sitios como este o este  o  esteeste o este o este o este o este o este o este o este y muchos más. Creemos que es de especial interés para WikiMujeres, pero queremos una convocatoria amplia y todos los capítulos están invitados a participar.

Quienes tengan interés en realizar la editatona en su país, por favor comuníquense conmigo.

Queremos hacer algo global que incluya la mayor cantidad de miembros posibles de Iberocoop. Hay muchas fuentes disponibles en la web y si lo hacen en universidades van a encontrar tambien muchos libros.

Se aceptan propuestas de temas.

Andrea (Jalu)