Gracias Giselle por el enlace.

Como dije, hice el ejercicio hace 5 años (wow, como pasa el tiempo), y los animo a participar con sus bases de datos abiertas que posean sus países (y compatibles con CC-0) para hacer el ejercicio de subir nueva data y complementar los elementos ya existentes.

A mitad del año pasado hice el ejercicio de sumar nuevos datos en masa (gracias QuickStatements + OpenRefine) de sitios de memoria catalogados por el Museo de la Memoria de Chile, y sí, se necesitan manos para hacerlo (por suerte mía, eran menos de 100). Gracias por la disposición de ayudar Giyu 💕

Aprovecho el pase para indicar que en Wikipedia en español existe una encuesta que sincera la posición de Wikipedia en español y Wikidata: https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuestas/2020/Sobre_las_fichas_y_Wikidata, por lo cual, si sale adelante la vinculación, las fichas saldrían desde Wikidata.

Un abrazo transcordillerano :)


On Mon, Jan 6, 2020 at 12:39 PM Wikimedia Argentina <comunicacion@wikimedia.org.ar> wrote:
Hola Dennis, 

La página central del proyecto con todo el timeline es esta pero John es super accesible para charlar con él si tenemos mejoras o requerimientos por hacer. Desde mi rol voy a tratar de acompañar a quiénes tengan ansias de participar pero por A o por B no lo pueden hacer.

Un beso grande.
--- 
Giselle Bordoy
Responsable de Cultura y Conocimiento Abierto 
Culture and Open Knowledge Manager 
A. C. Wikimedia Argentina


El lun., 6 ene. 2020 a las 12:30, Dennis Tobar (<dennis.tobar@gmail.com>) escribió:
Giselle:
Hablé con las personas de WMSE en la Wikimania 2015 en Italia y estaba el proyecto bastante en pañales. Creo que pude hacer el portado de Monumentos Nacionales de Chile en ese encuentro, ¿tienes alguna página donde indagar un poco más el estado del arte actual?.

Andrea,
Me temo que no hay respuesta.

Saludos a ambas.

On Mon, Jan 6, 2020 at 11:15 AM Jaluj Wikipedista <jaluj.wikipedista2015@gmail.com> wrote:
Hola. Hay alguna respuesta para la solicitud de Mujeres latinoamericanas en Wikimedia?

El lun., 6 de enero de 2020 11:03, Wikimedia Argentina <comunicacion@wikimedia.org.ar> escribió:
Hola a todas/os,

¡Espero que estén muy bien y hayan tenido un gran comienzo de año!  Hace unas semanas estuvimos charlando con Wikimedia Suecia sobre la campaña FindingGLAMs y cómo se puede incorporar una mayor diversidad de instituciones culturales a Wikidata. 

Desde el programa de Cultura y Conocimiento Abierto de Wikimedia Argentina venimos trabajando en la suba de bases de datos (bibliotecas, museos, monumentos nacionales) desde hace varios años. De este modo creemos que con el recorrido y procesos de trabajo que fuimos incorporando podemos acompañar y ayudar a los y las voluntarias de la región que quieren empezar a trabajar en estas tareas guiandolos con algunas buenas prácticas que fuimos incorporando durante estos años. 

Si a alguno o alguna le interesa o quiere intercambiar ideas, me pueden escribir a giselle@wikimedia.org.ar y organizamos una llamada para charlar y ver como trabajar en esto.

¡Saludos!
---
Giselle Bordoy
Responsable de Cultura y Conocimiento Abierto 
Culture and Open Knowledge Manager 
A. C. Wikimedia Argentina
_______________________________________________
Iberocoop mailing list
Iberocoop@lists.wikimedia.org
https://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/iberocoop
_______________________________________________
Iberocoop mailing list
Iberocoop@lists.wikimedia.org
https://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/iberocoop


--
Dennis Tobar Calderón
Ingeniero en Informática UTEM
_______________________________________________
Iberocoop mailing list
Iberocoop@lists.wikimedia.org
https://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/iberocoop
_______________________________________________
Iberocoop mailing list
Iberocoop@lists.wikimedia.org
https://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/iberocoop


--
Dennis Tobar Calderón
Ingeniero en Informática UTEM