Saludos, compañeros

Primero pedimos disculpas por la demora en nuestra respuesta, pero nos complace decir que Ecuador se suma a la realización del concurso. Creemos que la mejor forma de comunicar el evento puede ser como se dio con Translating Ibero-America, que recuerdo se utilizaron los banners globales (y si no estoy confundido, también se hizo así el año pasado para este mismo concurso), y así podríamos reducirnos la posibilidad de tener listas incompletas. 

De haber novedades, avisamos y/o apoyamos. Un abrazo.

El 9 de diciembre de 2016, 15:31, Santiago Navarro Sanz<wikimillars@hotmail.com> escribió:

Me parece bien el correo. ¿Sería enviarlo a una lista o directamente a cada grupo? (imagino que lo segundo sería más efectivo, pero no se si hay un directorio actualizado de correos de contacto para todos los grupos, capítulos, grupos en formación)


Santi


De: Iberocoop <iberocoop-bounces@lists.wikimedia.org> en nombre de Anna Torres <de@wikimedia.org.ar>
Enviado: viernes, 2 de diciembre de 2016 19:21:38

Para: Lista pública de Iberocoop
Asunto: Re: [Iberocoop] Iniciativa "La mujer que nunca conociste 2017"
 
Hola queridos/as, 

Gracias por las respuestas. Este es el correo que si les parece podemos mandar a nivel internacional:

Hello everyone!  

We are Iberocoop, the ibero american network of chapters and user groups. Since 2015 , we are launching an editing contest during the month of the woman. 

The edition contest is known in Spanish asLa mujer que nunca conociste in english "The Woman You Never Knew". In 2015, 364 new articles were created, a figure multiplied by 4 in 2016, with 1264 new articles. This year 2017, we want the proposal to have global reach! To do this, we would like to invite all chapters and users groups to adapt and promote the contest to their local contexts. 

We are starting to work to have everything needed prepared to organize this year's contest: logo, rules for editing including the gender perspective and we can even think about awarding prizes internationally!. 

But for this to happen we need to know who would be interested in pushing this initiative. 

The competition will take place from March 8 to April 12, 2017 and its main objectives will be: 

1. Improve women's content on Wikipedia: not just women's articles, but organizations, feminist movements, etc. 

2. Inviting editing with a gender perspective: make Wikipedia a more quality space. 

3. Involve more female as editors in Wikipedia, as well as in the Wikimedia community: complement the contest with editing workshops with feminist or groups of women, in each country, to favor their inclusion as editors and community members, for example.  

What do you think?Is this something people would be interested in and like to join? 

 We thank you in advance for the time you can take on this matter.  

¿Qué les parece? 

Avisen y así traduzco la página esa inicial y se pueden anotar. Tenemos aún 4 meses!

Abrazos y quedo a la espera!


El 2 de diciembre de 2016, 09:45, Santiago Navarro Sanz<wikimillars@hotmail.com> escribió:

Gracias Cornelius. Esa era una de las opciones que tenía en mente, así como generar listas para traducir de otros idiomas.


Ah, y lo olvidaba. Siempre he pensado que el sistema de puntuación que se había usado era bastante complejo y engorroso. No se lo que pensáis sobre esto. En mi opinión, cuanto más simple mejor. Un modelo KISS ha funcionado bien por ejemplo en el concurso de las Olimpiadas. Se trataría de evaluar si es apto o no apto. O se podría usar algo como lo que se ha hecho en el Mes de Asia (un punto por artículo, con un mínimo de 3 kb y 300 palabras para evitar que los kb sean solo tablas y plantillas) añadiendo si se quiere el requisito de que tenga al menos una categoría, cuente con referencias y esté wikificado. Se ha usado una herramienta externa para que el jurado fuese aceptando o no los artículos, y las puntuaciones se calculan de forma automática. Imagino que luego es exportable para poder tratar datos y poder ver algunas estadísticas por lenguas, países, etc.


Santi


De: Iberocoop <iberocoop-bounces@lists.wikimedia.org> en nombre de Cornelius Kibelka <cornelius.kibelka@wikimedia.de>
Enviado: viernes, 2 de diciembre de 2016 13:24:48

Para: Lista pública de Iberocoop
Asunto: Re: [Iberocoop] Iniciativa "La mujer que nunca conociste 2017"
 
Hola,

sólo una nota aparte: Les sugiero que utilicen las queries de Wikidata para armar las lista. Con esta query [http://tinyurl.com/zwm63ly] pueden – por ejemplo – ver una lista de mujeres que nacieron en la Argentina y no tienen una artículo en la Wikipedia en español. Obviamente, es muy adaptable, sólo necesitan reemplazar el "Q414" (ítem de Argentina) por un otro número, por ejemplo Q736 (Ecuador) o Q800 (Costa Rica).

Saludos
Cornelius

2016-12-02 12:46 GMT+01:00 Santiago Navarro Sanz <wikimillars@hotmail.com>:

Perfecto Anna y gracias por mover el tema con antelación y que así podamos hacer un buen proyecto y mejorar si cabe (esperemos) los resultados previos. Como dice Dennis, se vio que el Wiki Loves Olympics fue una muy buena experiencia y que hubo mucha participación de países de habla no hispana (mundo árabe, Europa del Este, etc.) por lo que podemos ver cómo hacerlo más global como dice Anna. Pueden contar con WMES en organización, difusión, lo que sea, y también para ayudar en los premios (no es que sobre el presupuesto, pero algo hay).


Como dice Montse, es conveniente que haya listas de sugerencias por país. Creo recordar que en 2015 hicimos ya listas de algunos países, pero no se han actualizado y ya no están enlazadas, así que es cuestión de retomar lo que ya se hizo y mejorarlo, y así no empezar de cero.


Tenía un par de ideas de proyectos satélites que podrían ayudar. las maduro un poco y las comento por si os parecen interesantes.


Las páginas del concurso de 2015 y 2016 ahora han quedado muy escondidas. habría que ver la forma de hacer que sean accesibles mediante pestañas o alguna forma.


A Anna le comenté que se podrían cambiar las fechas para ajustarlas al calendario de 2017 (es una idea), ya que ahora están las fechas que elegimos en 2015. Pero veía más interesante ajustarlas para que inicie el fin de semana anterior la 8 y termine el fin de semana después de cumplirse un mes.


Aparte de logos, creo que funciona bien para redes sociales imágenes con frases (se podrían poner fotos de mujeres con sus nombres y algo relevante) o conforme se vayan creando compartirlo. También sería bueno para darle más difusión a las cuentas de Iberocoop.


Seguimos


Santi




De: Iberocoop <iberocoop-bounces@lists.wikimedia.org> en nombre de Montserrat Boix <mboix@nodo50.org>
Enviado: viernes, 2 de diciembre de 2016 11:53:59
Para: Lista pública de Iberocoop
Asunto: Re: [Iberocoop] Iniciativa "La mujer que nunca conociste 2017"
 
Gracias Anna, es sin duda una iniciativa muy interesante. Cuenta con Wikimujeres_es 
Sería buenísimo en cada país de América Latina se hiciera una lista de mujeres a incluir de Ecuador, Colombia, Guatemala, Haití, Venezuela, Dominicana... 
Podríamos mezclarlo con "la mujer que nunca conociste... ¿En tu continente?" 
Abrazos mil y agradecimiento por el trabajo de Wikimedia Argentina empujando!

Montserrat Boix
Wikimujeres


El 2 de diciembre de 2016, 3:36, Anna Torres <de@wikimedia.org.ar> escribió:
Hola a todos y todas, 

Espero que os encontréis muy bien. 
Como sabéis cada año venimos haciendo el concurso "La mujer que nunca conociste". Durante el año 2015 los resultados fueron de +380 artículos nuevos, mientras que en 2016 +1260 artículos nuevos.

Desde WMAR hemos estado trabajando para organizar el concurso de este año. También queremos contarles que pensamos que capaz esta pueda ser una buena iniciativa de alcance global, y poder lanzar el concurso, en otros contextos por parte de otros capítulos. No sé qué piensan ustedes, pero desde nuestro punto de vista el concurso funciona bien y puede llegar a ser interesante ver qué replicabilidad tiene.

Bueno, organizamos una página que está en este enlace. Es ejemplo, que puede variar, cambiar, modificarse, cualquier cosa. Si decidimos ir adelante con el concurso internacional, María Sefidari me comentó que puede ayudar a traducirla.

Como el año pasado, si están de acuerdo en participar, vamos a hacer logos para que después discutamos cuáles nos gustan más y también definir premios y el jurado. 

Quedamos a la espera para proceder, 

Abrazos,
--
Anna Torres Adell
Directora Ejecutiva
A.C. Wikimedia Argentina

_______________________________________________
Iberocoop mailing list
Iberocoop@lists.wikimedia.org
https://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/iberocoop




--

_______________________________________________
Iberocoop mailing list
Iberocoop@lists.wikimedia.org
https://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/iberocoop




--
Cornelius Kibelka
Program and Engagement Coordinator (PEC)
for the Wikimedia Conference

Wikimedia Deutschland e.V. | Tempelhofer Ufer 23-24 | 10963 Berlin
Tel. (030) 219 158 26-0
http://wikimedia.de

Stellen Sie sich eine Welt vor, in der jeder Mensch an der Menge allen Wissens frei teilhaben kann. Helfen Sie uns dabei!
http://spenden.wikimedia.de/

Wikimedia Deutschland - Gesellschaft zur Förderung Freien Wissens e. V. Eingetragen im Vereinsregister des Amtsgerichts Berlin-Charlottenburg unter der Nummer 23855 B. Als gemeinnützig anerkannt durch das Finanzamt für Körperschaften I Berlin, Steuernummer 27/029/42207

_______________________________________________
Iberocoop mailing list
Iberocoop@lists.wikimedia.org
https://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/iberocoop




--
Anna Torres Adell
Directora Ejecutiva
A.C. Wikimedia Argentina

_______________________________________________
Iberocoop mailing list
Iberocoop@lists.wikimedia.org
https://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/iberocoop




--
Edgar J. Rosero Villacís
Móvil: (+593) 96 934 4829