Muchas gracias por el resumen, Óscar, ¡me apena no haber asistido al encuentro! Ya me han contado que la pasaron muy bien como siempre :)

Respondo algunas cuestiones:

1. Sobre el proceso de Estrategia sería prudente replicar el propio modelo de la Fase 1, si bien tenemos experiencia en muchos temas, probablemente sea más eficiente participar sólo en algunos tópicos. Como parte del grupo de Diversidad, si alguien de Iberocoop tiene alguna duda no dude en escribirme para consolidar su opinión antes de emitirla. En ese sentido es sumamente importante que aunque sean temas que hayamos discutido o hablado previamente por años, queden nuevamente manifestados en los documentos públicos de la estrategia, sobretodo en dar una mayor amplitud tanto de perspectiva de países emergentes como de la riqueza y diversidad de nuestra región. Dejar manifiestos nuestros retos y posturas puede enriquecer muchas de las respuestas que se están buscando ahora mismo.

2. Sobre los ASBS, quisiera comentar que varios y varias de ustedes me han contactado de manera privada a presentarme como un candidato "regional" lo cual me honra muchísimo y aceptaría, en su caso. Si es así, animaría a que pudiéramos discutirlo, aunque quiero comentar que también apoyaría a otro compañero o compañera que también tenga intenciones de presentarse. En lo personal, pienso que podemos lograr un buen balance acorde a los intereses en los afiliados de Iberocoop en cuanto a las situaciones comunes y también con las particulares como expresamos en su momento en la Carta de Santiago. Conozco bien la situación de muchas organizaciones y en ese sentido creo que puedo aportar. 

3. Como parte del Comité de Apoyos a Conferencias de Wikimedia, expreso aquí mi disposición a construir la petición de grant para organizar la conferencia. No sólo eso, sino a aportar voluntariamente a la logística del evento como hice en Wikimanía 2015 y Wiki Women Camp 2017 en la construcción de un programa como he hecho en Wikimanía 2014 y 2015, y en la moderación del encuentro como en Iberocoop 2013 y un poquito en 2019. Igualmente me gustaría, de ser posible, hacer un poco de narrativa visual durante el encuentro como lo hace Anna Lena para la Summit.

4. Sobre el Mes de Latinoamérica sugiero que organicemos nuevamente una llamada pasando las vacaciones de Semana Santa.

Abrazo, 

El jue., 11 abr. 2019 a las 15:37, Ivan Camilo Quintero Santacruz (<remusqs1@gmail.com>) escribió:
Hola a todos y gracias a Óscar y a los que han manifestado voluntad de ayudarnos al grupo colombiano en la organización de la próxima Iberoconf, aún estamos aterrizando un poco todo lo de la Summit pero espero que en breve nos comunicaremos con todos ustedes para coordinar y preguntar de todo.

Gracias de nuevo,

El mar., 9 abr. 2019 a las 16:57, Santiago Navarro Sanz (<wikimillars@hotmail.com>) escribió:
Gracias por el resumen. Estuve siguiendo las notas del etherpad, pero ayuda un resumen como este.

Importante que aprovechemos los dos enlaces (recordemos que tenemos dos y no uno, ya que hay uno para español y uno para portugués) para poder participar más activamente de este proceso. Personalmente tengo interés en poder participar más activamente, pero me pierdo entre tanta página y no se muy bien dónde estamos.

Sobre lo del mes de Latinoamérica, la pregunta es si entra España y Portugal.

Abrazos

Santi

De: Iberocoop <iberocoop-bounces@lists.wikimedia.org> en nombre de Jaluj Wikipedista <jaluj.wikipedista2015@gmail.com>
Enviado: martes, 9 de abril de 2019 19:48
Para: Lista pública de Iberocoop
Asunto: Re: [Iberocoop] Reunión durante la Wikimedia Summit
 
Gracias Óscar!

Andre

On Tue, Apr 9, 2019, 12:16 Olga Lidia Paredes Alcoreza <olga.lidi@gmail.com> wrote:
Muchas gracias oscar, pensé haber agradecido ayer :P
En cuanto al punto Elección de miembros de la Junta elegidos por los afiliados (ASBS), Ad escribió pidiendo ayuda para traducciones,
así que aquí va la versión traducida: si alguien más experimentado en el inglés puede darle una manita sería maravilloso:


Abrazos a todas

El mar., 9 abr. 2019 a las 10:34, Patricia Diaz (<patricia.diaz@wikimediachile.cl>) escribió:
Gracias Oscar por toda esta información y mantenernos al día!
Sólo para aportar aunque probablemente Osmi ya lo manifestó: como WMCL estamos super dispuestos a ayudar en lo que sea necesario a los próximos organizadores de la Iberoconf :) Estamos terminando el informe que estará prontamente disponible para todos, y donde le pusimos especial énfasis al proceso de preparación de la conf (precisamente pensando en el capítulo o grupo de usuarios que vaya a tomar la posta). 
Saludos a todos!

-- 
Patricia Díaz Rubio
Coordinadora General 
Wikimedia Chile
http://wikimediachile.cl
@wikimedia_cl 


El mar., 9 abr. 2019 a las 9:41, Anna Torres (<de@wikimedia.org.ar>) escribió:
¡Muchas gracias Oscar por liderar esto! ¡Gran resumen!

Un abrazo enorme!

El mar., 9 de abr. de 2019 a la(s) 10:38, Virginia Díez (virginiadiez@wikimedia.es) escribió:

Muchas gracias por el resumen, Oscar!

Qué buenas todas las propuestas. Genial que salgan temas transversales en la región y seguir pensado cómo nos coordinamos más y mejor. Quedo atenta para hacer seguimiento y propuestas.

Abrazos,

---
Virginia Díez 
Manager - Comunicación y comunidad
Wikimedia España +34 722 614 698
virginiadiez@wikimedia.es https://wikimedia.es/


El 2019-04-08 19:15, Oscar Costero escribió:

Estimad@s,
 
Hace dos semanas varios miembros de la iniciativa nos reunimos para almorzar en la Wikimedia Summit de Berlín. Hay varios puntos recurrentes y otros que entran directamente en las consultas comunitarias de cara a la Estrategia 2030, les trato de detallar en base a las notas de ese día:
 
Coordinador (Liaison) regional: durante la conferencia nos comunicaron que ya tenemos un coordinador para llevar adelante las discusiones comunitarias en base a las preguntas de guía que han trabajado los nueve grupos de trabajo durante estos meses. He leído la mayoría de las preguntas y casi todas afectarán directamente la forma en la que realizamos nuestras actividades, obtenemos fondos o tratamos de integrar a las personas que aún no tienen voz en la región, el aporte de tod@s es vital en esta fase del proceso que se viene.
 
Carta de Santiago: se habló de los resultados de la carta de Santiago y el reto que representó confeccionarla, la carta fue recibida por el grupo de trabajo de Roles y Responsabilidades para incluirla en sus recomendaciones. 
 
Elección de miembros de la Junta elegidos por los afiliados (ASBS): dentro de exactamente un mes (8 de mayo) comienza la elección a dos puestos de la Junta Directiva de la Fundación Wikimedia, dicha votación (que estaba reservada a los capítulos y grupos temáticos) desde este año estará abierta a los grupos de usuarios del movimiento. Se comentó la posibilidad de tener un candidato comunitario y también nos preguntamos que voces hacen falta en la actual junta. Se criticó la premura con la que se esta llevando el proceso actual y la falta de información al respecto. En este sentido, los facilitadores nos dijeron que están buscando a una persona voluntaria de la región que los ayude a pasar la voz, si alguien está interesado en colaborar puede contactar directamente a la persona enlace: ad[at]huikeshoven.org
 
Próxima Iberoconf: los participantes de Wikimedia Colombia están interesados en llevar a cabo la próxima Iberoconf el próximo año, al ser un grupo pequeño, solicitan ayuda adicional con temas de logística y con la configuración de la agenda, los asistentes de los grupos que han organizado Iberoconf anteriormente se mostraron dispuestos a ayudar en este sentido. También se discutió contar con un wikipedista en residencia de otro país que quiera organizarla a futuro (Ecuador mostró interés en ser WiR en Colombia).
 
Mes de Latinoamérica: se converso el interés de llevar un concurso similar al Mes de Asia para la región, entre los temas que podría explorar el concurso estuvieron:
  • Descolonizar Wikipedia (en base al día 12 de octubre).
  • Concurso sobre pueblos originarios y pueblos afroamericanos.
  • Concurso sobre el sesgo intrínseco (jugadores de fútbol versus otros temas con menos mediáticos) 
 
Futuro de Iberocoop: No pudo faltar el tema de conversación de todos los años, o el día de la marmota. En resumen, hace falta revisar los mecanismos de gobernanza internos y ver si todos los que están desean efectivamente seguir perteneciendo, si es necesario comenzar todo desde cero, o si es mejor dejar todo tal cuál esta. Aprovechando las conversaciones de estrategia, los esfuerzos deberían enfocarse en aprovechar al coordinador regional para conversar más a fondo sobre este tema, también entendiendo otros problemas relacionados como la marcada diferencia que existe entre «comunidad editora» y «capítulos y grupos de trabajo» para temas de activismo digital en es.wiki
 
Me ha salido más largo de lo que esperaba y seguramente se me habrá olvidado algo, quedo atento por acá.
 
Saludos, 

_______________________________________________
Iberocoop mailing list
Iberocoop@lists.wikimedia.org
https://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/iberocoop
_______________________________________________
Iberocoop mailing list
Iberocoop@lists.wikimedia.org
https://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/iberocoop


--
Anna Torres Adell
Directora Ejecutiva
A.C. Wikimedia Argentina
_______________________________________________
Iberocoop mailing list
Iberocoop@lists.wikimedia.org
https://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/iberocoop



_______________________________________________
Iberocoop mailing list
Iberocoop@lists.wikimedia.org
https://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/iberocoop


--
Olga Lidia Paredes Alcoreza, Arq.
COORDINACIÓN WIKIMEDISTAS DE BOLIVIA
72066442
Caleidoscopic  Wikimedia y OSM
@CaleidoscopeEye en Twitter







_______________________________________________
Iberocoop mailing list
Iberocoop@lists.wikimedia.org
https://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/iberocoop
_______________________________________________
Iberocoop mailing list
Iberocoop@lists.wikimedia.org
https://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/iberocoop


--
Remus

Ivan Camilo Quintero Santacruz
Ingeniero de Materiales
Universidad del Valle
Santiago de Cali, Colombia

_______________________________________________
Iberocoop mailing list
Iberocoop@lists.wikimedia.org
https://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/iberocoop


--
Iván Martínez
Voluntario - Wikimedia México A.C.
User:ProtoplasmaKid


// Mis comunicaciones respecto a Wikipedia/Wikimedia pueden tener una moratoria en su atención debido a que es un voluntariado.
// Ayuda a proteger a Wikipedia, dona ahora: https://donate.wikimedia.org